Archive for the ‘guerrilla’ Category

Toque a Bankia

with 3 comments


El día 9 de mayo tendrá lugar Toque a Bankia, una iniciativa que trata de mostrar el hartazgo ciudadano con las políticas de Bankia, a través del bloqueo de la actividad en sus sucursales.

Además de su interés desde el punto de vista político, esta acción plantea cuestiones muy interesantes en relación al papel de la tecnología en el activismo social. De hecho, tanto el diseño de la acción, basada en multitud de pequeñas iniciativas coordinadas de manera distribuida, como el de las herramientas utilizadas para su difusión, se han desarrollado a través de procesos abiertos y colaborativos.

Más allá de aspectos instrumentales, las tecnologías digitales son parte esencial de Toque a Bankia. Así, por ejemplo, el registro de las personas interesadas en participar en la acción, se realiza a través de toqueabankia.net, donde mediante un mapa interactivo, pueden seleccionar la sucursal sobre la que quieren actuar. Una vez registrada, cada persona es redirigida al foro asignado a esa sucursal, donde podrá coordinar, junto al resto de personas que han seleccionado la misma oficina, cuestiones como los horarios en los que actuar o el tipo de acciones a realizar.

Una de las herramientas más interesantes es Toqueame, una app para Android, que ofrece la dirección de todas las sucursales de Bankia y sus teléfonos de atención al cliente. Esta app, cuyo código fuente es libre, es una buena muestra de como apps destinadas a la movilización social y el activismo ciudadano, comienzan a filtrase en entornos tan cerrados y tradicionalmente orientados hacía el consumo como los grandes mercados de aplicaciones.

Como se indica en la web de Toque a Bankia, las claves de esta acción son el «cansinismo», la creatividad y el camuflaje. Culture Jamming en estado puro… Algunas de las actividades propuestas son: solicitar información exhaustiva sobre los diferentes productos financieros, cambiar billetes en monedas y contarlas una a una, fingir accidentes o desmayos, celebrar fiestas… Los únicos límites son la creatividad y el carácter pacífico, ya que para favorecer la participación de todo tipo de personas, la iniciativa se basará en acciones de riesgo cero, evitando, en lo posible, identificaciones, detenciones o multas.

Actualización: Toque a Bankia se desarrolló de manera pacífica y multitudinaria. Como resultado de la acción se cerraron 27 sucursales de Bankia.

Written by Angel

mayo 7th, 2013 at 11:08 am

CamOver 2013: Destroy CCTV!

without comments

CamOver es un juego en equipo que tiene por objetivo destruir el mayor número posible de cámaras de videogilancia (CCTV). El juego, que se está desarrollando estos días en las calles de Berlín, se plantea como una forma de protesta frente al incremento de la videovigilancia y su utilización como instrumento de control social.

Las normas de CamOver están publicadas en su web en distintos idiomas. La versión española, dice así:

La idea del juego es destruir cuantas más cámaras de CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) sea posible. Para ello, hemos decidido anunciar un concurso. Para unirte, necesitas formar un grupo autónomo con un nombre que empiece por Célula…, Comando…, Brigada…, etc. y termine con el nombre de un personaje histórico molón. El único requisito adicional es que tengas cuidado con la seguridad en internet.

Ahora, solo tienes que hacer la acción como siempre, pero también tienes que documentarla publicando, al menos, una crónica en Indymedia. Si tienes fotos, vídeos u otra prueba de la destrucción de las cámaras, te llevas puntos extra. CAMOVER.blogsport.de te dará la atención que tu acción merece.

El juego CAMOVER finaliza el 19 de febrero de 2013 – el día que se celebra el Congreso Policial Europeo en Berlín. Quien gane podrá caminar en primera linea de la manifestación en Berlín contra la policía del 16 de febrero y agacharse para que no le den las cámaras voladoras…

En su web, se explican las razones que mueven a CamOver (la primera de las cuales es «Trust your instincts») y se ofrece abundante información acerca de los diferentes tipos de cámaras y las distintas formas de atacarlas. No obstante, no sería raro que cuando leas este post, el link esté cerrado y la iniciativa se haya trasladado a una nueva dirección.

Puedes leer más sobre CamOver en The Guardian, aunque antes que ellos, lo contaron en Destapa el Control.

Written by Angel

enero 28th, 2013 at 4:32 pm

Mosquitos

without comments

La  noche del 29 de junio, en Madrid hacía un calor sofocante. Era una de esas noches de verano en las que los mosquitos zumban insistentes, lanzándose en picado contra cualquier fuente de luz. En noches así, nadie se libra de sus picaduras, ni siquiera los impecables modelos que nos muestra la publicidad.

Tal vez cegados por su belleza o tal vez por el brillo que despiden las marquesinas luminosas, aquella noche cientos de mosquitos se avalanzaron como kamikazes contra esos anuncios repletos de rostros de porcelana. No podían intuir siquiera que a pesar de su promesa de eterna juventud, se dirigían a una muerte segura.

Lo hicieron los de Luzinterruptus

Available online for Free

without comments

Descubro vía Perros Callejeros el libro “Available online for free” de Evan Roth, uno de los fundadores de Graffiti Research Lab. El GRL es un un colectivo dedicado a realizar intervenciones en espacios públicos, a través de tecnologías «open source» cercanas al Do it Youself. Sus trabajos aportan algunas de las reflexiones más lúcidas (… y divertidas) que pueden encontrarse en el entorno del Street Art.

“Available online for free” reune una selección de trabajos realizados por Roth entre 2003 y 2008, muchos de los cuales se mostrarán también en la Advanced Minority Gallery de Viena. Se trata de una obra heterógenea que toca áreas como el graffiti, el diseño gráfico, la creación de virales y las más variadas acciones de guerrilla. Su trabajo puede consultarse en Internet introduciendo en el modo «Voy a tener suerte» de Google, esta bonita frase: “bad ass mother fucker” .

Written by Angel

febrero 25th, 2009 at 5:36 pm

Muros de América Latina

without comments



Created with Admarket’s flickrSLiDR.

Aunque hace tiempo que la avalancha de street art, stencils y similares consiguió agotarme, cuando encontré los espléndidos albumes de Dimitri DF en Flickr, no fui capaz de resistirme.

En ellos, se muestran stencils, graffitis, stickers, collages y decollages llenos de espontaneidad, sin excesivos resabios, ni grandes pretensiones. Además, con frecuencia aparecen amontonados y tapándose unos a otros, justo como a mi me gustan.

Arriba, más de 200 imágenes de street art recopiladas en México DF y otras ciudades mexicanas. Abajo, una selección de 120 imagenes recogidas por las calles de toda América Latina entre 2003 y 2007. Hay interesantes fragmentos de muros de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú


Created with Admarket’s flickrSLiDR.

Más en DimitriDF.

Written by Angel

febrero 15th, 2009 at 10:22 pm

The Influencers 09

without comments

Los días 5, 6 y 7 de febrero, se celebrará en Barcelona la 5ª edición de The Influencers, un festival artístico que explora formas no convencionales de comunicación. A lo largo de estos años, ha sido definido como galería de proyectos inclasificables, investigación sobre la guerrilla de la comunicación, muestra de ciencia ficción en el presente, y hasta talk show que no se ve en la tele; pero, sobre todo, The Influencers es un laboratorio de ideas: un think-tank que durante tres intensos días se dispone a entrelazar historias de tergiversación, manipulación y transformación de elementos vivos de las culturas contemporáneas.

Este año los proyectos invitados están firmados por: Wu Ming, BLU, Survival Research Laboratories, Swoon, Julius von Bismarck / Fulgurator, Wolfang Staehle y Ztohoven.

Si estás en Barcelona los días 5, 6 y 7 de febrero, no te lo pierdas.

+ información aquí

Written by Angel

enero 28th, 2009 at 8:33 pm

Murales Políticos

without comments

A través de Contraindicaciones (de nuevo a pleno rendimiento) descubro Murales Políticos, un completísimo archivo fotográfico de pintadas y murales del más variado origen e ideología. El proyecto, que destaca por su independencia y pluralidad, está abierto a la colaboración de quien quiera remitir sus imágenes.

Written by Angel

enero 24th, 2009 at 2:00 pm

Tácticas contra la destrucción del Territorio

without comments

Durante los días 13, 14 y 17 de octubre se desarrollará en el aula de la CAM de Alicante, “Tácticas contra la destrucción del Territorio” un taller dirigido por Eva Lootz en el que se analizarán algunas de las nuevas estrategias de resistencia y contestación a la degradación del territorio.

Durante las sesiones teóricas se llevará a cabo un repaso por iniciativas como el movimiento de las slow cities, la práctica del guerrilla gardening, las cooperativas de producción-distribución-consumo ecológico, las acciones de colectivos como Basurama o tendencias como la xerojardinería… que se complementará con las mesas redondas, en las que distintos especialistas – Ana Luengo (arquitecta), Pau Soler (arquitecto paisajista), Alberto Carneiro (artista), Kevin Power (crítico de arte, profesor y poeta) y Eva Lootz (artista) –, debatirán sobre estos temas.
Aquí está la información completa (PDF)

Written by Angel

septiembre 29th, 2008 at 8:25 pm

Alló Presidente…

with 2 comments

Mañana llega a Madrid Hugo Chávez, presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Confieso que no aguanto a Chávez. Me molesta su matonismo, su tendencia a la simplificación, su permanente manipulación de los medios de comunicación, su demagogia. Además reconozco, que estos atributos, clásicos en cualquier político populista, me resultan especialmente odiosos en alguien que se autoproclama garante de los valores de la izquierda.

En la campaña del Referéndum Constitucional de 2007, Chávez llenó todo Venezuela con su imagen. Son retratos con un regusto a realismo socialista, que la oposición al presidente pronto se encargó de intervenir.

Las imágenes son mucho más elocuentes que todo lo que yo os puede contar… aquí quedan como regalo de bienvenida al nuevo Simón Bolívar.

Written by Angel

julio 24th, 2008 at 10:28 pm

Orgullo

with 5 comments

En 1978, Gilber Baker diseñó una bandera con los colores del arco iris como símbolo del orgullo de la comunidad de gays y lesbianas. La bandera estaba inspirada en ‘Over the rainbow’ la canción que cantaba Judy Garland en el ‘El mago de Oz’, que en aquel momento ya era todo un himno para la comunidad gay.

La bandera multicolor fue rapidamente aceptada y hoy es incluso reconocida por el International Congress of Flag Makers. Ahora, cuando cumple 30 años, Absolut lo celebra lanzando Absolut Colors, un pack de edición limitada, en el que la popular botella Absolut, se enfunda la Rainbow flag y un mensaje en apoyo a la diversidad sexual.

En la web de Absolut Colors, Gilber Baker dice:

“Hay pocas marcas que puedan decir honestamente que ellos han ayudado a cambiar algo. Desde mi perspectiva, Absolut puede sentir el orgullo de ser una de las pocas que han apoyado los derechos de gays y lesbianas cuando era necesario. Estoy contento de ver que el apoyo continua y espero sinceramente que Absolut Colors ayude a valorar a la gente por su verdadera personalidad”.

A mi me lo han contado en BuzzParadise, que además me han mandado un estupendo Absolut Colors Limited Edition Gift Pack, cuyo contenido estoy degustando en estos momentos. Gracias…

Con un enfoque bastante más radical, también Toxic Lesbian y RedRetro reivindican la visibilidad de las lesbianas, lema del Orgullo 2008. Para ello acaban de presentar MetroLES, una interesante acción tóxica, homenaje a las Guerrilla Girls, desarrollada en el metro de Madrid.

Aquí os dejo el video de la acción.

Written by Angel

junio 30th, 2008 at 10:13 pm