Archive for the ‘Hitler’ Category

Los dibujos de Hitler

with one comment

El próximo 15 de Abril la sala Mullock’s subastará una veintena de dibujos atribuidos a Adolf Hitler. Se trata de acuarelas y dibujos al carbón fechados en torno a 1908, cuando el joven Hitler todavía aspiraba a ser admitido en la Academia de Bellas Artes de Viena. A pesar de que la noticia ha aparecido en medios de todo el mundo, esta subasta no es un hecho excepcional. Ya en 2005, 2006 y 2009 se subastaron dibujos y pinturas de Hitler, siempre con un notable éxito de ventas.

Entre las piezas vendidas durante estos años hay prácticamente de todo. Dibujos con pretensiones academicistas, acuarelas, óleos… incluso en 2006 se subastaron unos dibujos firmados por Hitler, que muestran a algunos de los enanos que acompañaban a Blancanieves en la película de Disney de 1937. Es sabido que Hitler era un dibujante compulsivo. De hecho, ni siquiera en sus  momentos más difíciles dejó de dibujar. En el libro de Joaquim Fest, “Conversaciones con Albert Speer”, el arquitecto del Reich y ministro del Armamento durante los peores años de la guerra, decía: “durante las deliberaciones Hitler no se cansaba de dibujar bocetos. No le faltaba pericia: los pergeñaba con trazo rápido y acertaba con la perspectiva”

Speer, interlocutor privilegiado de Hitler y artifice junto a él de la delirante Germania, sabía mejor que nadie que en el corazón del nazismo reside una inequívoca dimensión estética. Un aspecto, subrayado por Benjamin cuando definía el fascismo como el esteticismo de la política y que lejos de entenderse como un factor instrumental, es su verdadero motor ideológico.

En sus conversaciones con Fest, Speer dice: “Hitler pretendía pasar a la historia como patrón de las artes antes que como estratega militar. Hitler consideraba la guerra como una necesidad – su maldito deber- mientras que las artes se hallaban acorde con su tendencia más profunda”.

Antes que nada, Hitler se consideraba artista. Un demiurgo poseído por la utopía wagneriana de la obra de arte total, que se valía de la política, la guerra y los campos de exterminio, como instrumentos para su creación.

Written by Angel

abril 8th, 2010 at 11:41 pm

Hugo Jaeger

without comments

Entre 1936 y 1945, el fotógrafo austriaco Hugo Jaeger acompañó a Hitler en cientos de actos públicos y privados. Durante esos años, Jaeger se convirtió en la sombra de Hitler, registrando con su cámara cada uno de sus pasos.

Las imágenes de Jaeger mostraban un Hitler muy distinto del que aparecía en la propaganda y en los retratos oficiales. En primer lugar, Jaeger realizaba sus fotos en color, algo poco frecuente a finales de los años 30 y comienzo de los 40. Pero más allá de la técnica, lo que verdaderamente diferenciaba sus imágenes de las del resto de fotógrafos que merodeaban por la cancillería del Reich, era su capacidad para mostrar a Hitler en la distancia corta, documentando con una precisión casi obsesiva los lugares donde vivía y trabajaba, las personas que frecuentaba o los objetos que le rodeaban.

Al finalizar la guerra, cuando Jaeger se disponía a huir del Munich ocupado por los aliados, un grupo de soldados norteamericanos encontró en su casa una maleta de cuero. En ella Jaeger guardaba 2000 diapositivas. Sabía que si los americanos descubrían aquellas imágenes, le detendrían y quizás, sería fusilado. Sin embargo, cuando aquellos soldados abrieron la maleta, encontraron algo mucho más interesante que cualquier imagen. Jaeger había colocado sobre sus transparencias una botella de coñac. Encantados con su descubrimiento, los soldados americanos se bebieron el coñac y no prestaron más atención a la maleta.
Consciente del valor de sus imágenes, Jaeger embaló cuidadosamente sus diapositivas en 12 tarros de vidrio, que enterró en un descampado a las afueras de Munich. Durante más de 10 años, volvió periódicamente a aquel lugar para desenterrar las diapositivas, supervisar su estado y volver a embalarlas en recipientes nuevos. Finalmente en 1955, trasladó las imágenes, perfectamente conservadas, a la caja de seguridad de un banco. Unos años después, en 1965, Jaeger vendió esas imágenes a la revista Life, que publicó una selección del material. Algunas de esas imágenes están disponibles en la web de Life, organizadas en las galerías; Adolf Hitler’s Up Close, Adolf Hitler’s Private World y Adolf Hitler: Among the Crowds.

También en Getty Images hay una interesante muestra de imágenes de Jaeger.

Written by Angel

septiembre 22nd, 2009 at 5:01 pm