Archive for the ‘identidad digital’ Category
Take this Lollipop y el control de nuestra privacidad en redes sociales
Cuando a finales del año pasado se filtraron las fotografías privadas que Mark Zuckerberg alojaba en su perfil de Facebook, se evidenció la clamorosa falta de seguridad de esta red social. Un secreto a voces que se hizo especialmente patente tras el boom de las app’s a las que, casi todos, cedemos gustosamente nuestros datos.
Sin embargo, más allá de los problemas concretos de Facebook y otros sitios similares para proteger la privacidad de sus usuarios, es evidente que la gestión de nuestros datos en la web social, resulta cada vez más complicada. De hecho, tal vez la única manera de defender eficazmente nuestra privacidad, pasa por ser extremadamente precavidos a la hora de hacer públicos datos y contenidos personales. Los tímidos lo tenemos más fácil :)
Con la intención de alertarnos acerca de esto, Jason Zada lanzó hace algunos meses Take this Lollipop, un corto interactivo, que tras acceder a los datos de nuestro perfil de Facebook vía Facebook Connect, muestra algunas de la posibles consecuencias de hacer públicos datos que, en realidad deberían ser privados. Si todavía no has entrado en Take this Lollipop, no dudes en hacerlo. Te lo pensarás dos veces antes volver a subir fotos a Facebook.
Imagen e indentidad digital: Do not trust profile pictures
Las imágenes no son solo imágenes. Son también un espejo en el que nos miramos y a partir del cual construimos nuestra identidad. Por eso, como los replicantes de Blade Runner, pasamos la vida atesorándolas, pegándolas en álbumes y haciendo copias de seguridad en nuestros discos duros. Sabemos que dependemos de ellas.
El estallido de redes sociales, blogs y demás cacharreria 2.0, ha aportado cierta novedad en este sentido. Ahora, además de gestionar nuestra identidad física, debemos construir con esmero nuestra identidad digital. Y así, casi de un día para otro, quienes frecuentamos estos medios hemos ido improvisando imágenes capaces de (re)presentarnos en la Red, sin exponer demasiado nuestra preciada intimidad.
Como era de esperar, tan pronto como se ha evidenciado esta necesidad, han comenzado a proliferar voluntarios dispuestos a guiarnos por este intrincado territorio. Desde especialistas en marketing que nos explican como construir nuestra “marca personal”, a fabricantes como Samsung, que nos tientan con la posibilidad de conseguir avatares seductores sin más que presionar un botón. Incluso, ya podemos encontrar algunas guías visuales, como la infografia que abre este post, que más allá de la construcción de nuestra propia imagen digital, nos desvelan las claves para interpretar la de esos queridos desconocidos que nos aguardan al otro lado de la pantalla. Un mundo en el que yo me llamo Muack y tengo un AK-47.
Me puso en la pista Natalia.