Archive for the ‘Ikea’ Category
I Fucking Love Ikea
Como cada año, llegado septiembre IKEA nos invita a reinventar nuestra existencia, y a afrontar el nuevo curso con sus muebles de cartón. A diferencia de ocasiones anteriores, este año la compañía sueca ha decidido promocionar su nuevo catálogo a través de una campaña menos edulcorada de lo habitual. En Empieza algo nuevo, IKEA ha invitado a cinco celebrities a decorar una habitación con los muebles de su catálogo, y un presupuesto low cost acorde con los tiempos.
Aunque es cierto que esta vez IKEA ha tratado de reinventarse, el resultado final no aporta demasiado interés. Las habitaciones decoradas por Rossy de Palma, Eva González, Carlos Moyá, Nuria Roca y Carmen Lomana son tan tristes e impersonales como el resto de los espacios que inundan los centros IKEA de todo el mundo. En ellos no hay el menor signo de vida, ni la menor emoción. Solo muebles de cartón.
Personalmente, puesto a reinventarme, prefiero la propuesta de Erika Lust, que en su corto I Fucking Love Ikea, nos ofrece una visión del universo IKEA bastante más estimulante. En él no encontraréis celebrities, ni muebles de colores, pero sí sexo imaginativo y libre de convencionalismos. Desde hace ya algún tiempo, Lust viene explorando con su trabajo un enfoque más plural del erotismo y la pornografía en Internet, ajeno a los tristes lugares comunes del género. De hecho, I Fucking Love Ikea forma parte de XConfessions, un proyecto en el que Lust nos invita a confesar nuestros deseos y fantasías, para crear cortometrajes a partir de las confesiones más originales, sugerentes y honestas.
Como veréis, no hay color. Disfrutadlo!
IKEA disobedients
IKEA DISOBEDIENTS. Los que desobedecen a Ikea por Andrés Jaque Architects.
Como cada año, septiembre nos trae la publicidad más triste de la temporada: anuncios de la vuelta al cole, coleccionables imposibles y, de un tiempo a esta parte, el nuevo catálogo de IKEA. Todos ellos, cada uno a su manera, parecen empeñados en hacernos olvidar la caótica sensualidad del verano, vendiéndonos las ventajas del retorno a la rutina y al orden con más melaconlia que convicción.
Como pequeño gesto de resistencia ante tanto fatalismo, quiero traeros hasta aquí IKEA Disobedients, una propuesta fascinante, que se ha convertido en la primera performance de arquitectura adquirida por el MoMA y que se está presentando estos días como parte de la exposición Ways of Being Political.
Básicamente, IKEA Disobedients es un archivo de ciudadanos que han construido su entorno doméstico, no como el espacio despolitizado y desconectado que nos propone IKEA, sino como el lugar desde el que establecen su vinculación con lo público y con los problemas que lo atraviesan. Tanto en su versión española, como en la creada para la exposición del MoMA, IKEA Disobedients nos presenta modelos de convivencia construidos desde lo social. Vidas imperfectas y hermosas, radicalmente alejadas de la infame ‘república independiente de mi casa’.
IKEA Furniture Art
A mediados de los 90, el arte emergente se llenó de sillas. En realidad, también había sillones, vitrinas, estanterías… Sin embargo, la reina absoluta de aquella eclosión mobiliaria fue, sin duda, la silla. Para que os hagáis una idea, donde hoy encontramos verborrea postestructuralista y pseudosituacionismo, entonces había sillas.
En favor de aquel montón de sillas, hay que decir que aquellos muebles pronto se revelaron como una excusa eficaz para la creación. En seguida se convirtieron en una especie de subgénero, que a través de sus convenciones permitía distinguir el grano de la paja y el talento de la mediocridad. Y así, de entre los muebles viejos, surgieron piezas maravillosas, como las que en aquel entonces hacían Alicia Martín o Pello Irazu.
Ahora, cuando a los artistas ya no les interesan las sillas, IKEA ha lanzado en Alemania una campaña que, en cierto modo, evoca aquellas piezas. Una caricatura bastante más aguda que las parejitas y los niños revoltosos que pueblan la publicidad de IKEA en España y que nos ayuda a relativizar las modas, modos y teorías que convierten al arte en parodia de si mismo.
IKEA: donde cabe uno, caben dos…tres, cuatro…
Lo reconozco, «Donde cabe uno, caben dos» me ha tocado la fibra. A pesar de que detesto Ikea con todo el alma, la primera vez que vi esas parejas mecidas por la voz de Coque Malla, supe que de nuevo los suecos se habían salido con la suya.
Luego, a fuerza de verlo una y otra vez, el anuncio fue perdiendo encanto y poco a poco «No puedo vivir sin ti» empezó a sonarme a politono. No obstante, me temo que eso es inevitable y desde luego no quita ningún mérito al empeño de Ikea por vendernos muebles mostrando modelos de familia menos estereotipados de lo habitual.
Aunque, lo cierto es que puesto a elegir familias Ikea, me quedo con las que aparecen en los cuatro anuncios que os dejo a continuación. Aunque alguno de ellos fue convenientemente retirado, cada vez que los veo resuenan en mi cabeza estas cinco palabras: No puedo vivir sin tí.
Urban Camouflage
Tal vez por eso cuando descubrí las acciones de Urban Camouflage quede fascinado. Inspirados en los “ghillie suits” de los francotiradores, Urban Camouflage encuentran en Ikea y en malls similares el escenario perfecto para iniciar su particular y silenciosa revuelta. Mimetizados con este entorno hostil, acechan pacientemente hasta que se aproxima algún dependiente escaqueado o algún consumidor confuso. Entoncés se aproximan hasta él, lentamente, con la discreción de un francotirador… ¡Cómo tiene que ser!