Archive for the ‘Infosthetics’ Category

MOOC Introduction to Infographics and Data Visualization

without comments

Desde hace cinco semanas estoy participando en la primera edición del MOOC Introduction to Infographics and Data Visualization que está impartiendo Alberto Cairo en el Knight Center. Semana tras semana, Cairo nos ofrece abundantes contenidos y coordina con pulso firme, las actividades que desarrollamos más de 2000 estudiantes procedentes de 109 países. Reconozco que su nivel de compromiso y su capacidad para gestionar semejante avalancha de información me están dejando atónito (y también un poquito exhausto…)

Ahora, el Knight Center a abierto el plazo de inscripción para la segunda edición de este curso, que arrancará en enero. Si te interesan la visualización, el periodismo de datos o la infografía, creo que es una cita imprescindible.

Written by Angel

noviembre 27th, 2012 at 11:15 pm

Lev Manovich: ¿Para qué sirven las imágenes?

without comments


Desde hace algún tiempo, Lev Manovich y sus estudiantes del Software Studies Initiative vienen desarrollando diferentes proyectos de investigación, en los que analizan mediante visualizaciones de datos la presencia de imágenes en distintos medios de comunicación. En esta línea se incluyen proyectos como Science and Popular Science magazines, 1872-2007 y 4535 covers of Time magazine 1923 -2009, en los que a través de la selección y organización de miles de páginas de estas revistas en una imagen de alta resolución, podemos observar como ha evolucionado la convivencia entre imagen y texto en distintos tipos de publicaciones.

Los estudios de Manovich nos permiten sacar algunas conclusiones más allá del evidente protagonismo de la imagen en los medios de comunicación. A través de ellos, podemos observar como mientras en las publicaciones de carácter divulgativo y popular la imagen ha ido adquiriendo cada vez más presencia, en las publicaciones de carácter científico y académico se han desterrando casi por completo los contenidos visuales. Estos proyectos, además de mostrarnos cuando y como nos convertimos en una cultura eminentemente visual, nos ayudan a entender que funciones asignamos a la imagen. Para qué sirven, como las utilizamos y sobre todo, como podríamos utilizarlas.

A día de hoy, todavía tendemos a considerar que la imagen es un vehículo poco apropiado para un discurso analítico, articulado y objetivo. Nos proyectamos en ellas y caemos rendidos ante su capacidad para seducirnos y establecer una comunicación emocional, pero no creemos que sean una verdadera fuente de conocimiento. Sin embargo, estos proyectos nos ayudan a entender que la imagen es además un poderoso instrumento de análisis, dotado de una enorme capacidad para jerarquizar el aluvión de información que nos rodea, hacerla más accesible y efectiva y en definitiva, darle sentido.

Vía Software Studies Initiative + Infosthetics

Written by Angel

octubre 11th, 2011 at 1:31 pm