Archive for the ‘amigos’ Category

La Consulta

without comments

LA-CONSULTA

– La Consulta es un espacio de investigación sobre cuestiones existenciales pequeñas.
– La Consulta es un proyecto artístico que pretende crear un puente directo con el
espectador, estableciendo una relación muy estrecha entre artista/consultor y espectador/consultante.
– La Consulta pretende ahondar en los asuntos relacionados con la inquietud de vivir, entre el ser y el estar.
– La Consulta es un experimento poético con posibles efectos secundarios beneficiosos.
– La Consulta es una experiencia de exploración sincera, no trabaja con el engaño.

Quienes:
La consulta es un proyecto de Jaime Vallaure, Teresa del Pozo y Rafael Suárez.

Cómo:
– El potencial consultante propondrá a La Consulta un asunto personal sobre el que trabajar.
El asunto personal deberá ser formulado por escrito y enviado en el plazo de 10 días desde la recepción de esta información a la siguiente dirección: laconsulta3@gmail.com

– A partir de ese momento el asunto personal se estudiará y se generará una línea de trabajo que permita aportar luz a la cuestión propuesta.

– Tan pronto como sea posible se concertará una cita presencial individual dentro de la segunda quincena de junio en la sede de La Consulta donde se concluirá el proceso de trabajo de la manera que sea más pertinente.
La cita presencial tendrá una duración de una hora.

– La Consulta se compromete a analizar en profundidad cada asunto personal con todos los medios que estén a su alcance y proponer un nuevo enfoque desde las herramientas disponibles.

– La Consulta en esta ocasión tratará sólo 30 casos. Su aceptación será por exclusivo orden de recepción.

– Los productos resultantes del proceso serán
entregados al consultante al final del proceso.

Cuánto:
El precio de la consulta será de 50 €, que se abonarán el día de la cita.
(Están incluidos el estudio previo del caso, el resultado y la cita presencial)

Cuándo:
-Plazos de presentación de asuntos personales: del 5 al 15 de mayo de 2014.
-Citas presenciales del 16 al 29 de junio de 2014.

Dónde:
En esta ocasión la sede de La Consulta estará ubicada en la calle del Prado número 19 de Madrid.

Written by Angel

mayo 8th, 2014 at 8:44 am

Posted in amigos,arte

Taller de FEEAS

without comments

taller_de_feeas_1

Rompo mi silencio bloguero para presentaros Taller de FEEAS, la flamante tienda-taller que mi amiga Remedios acaba de abrir en la Plaza de Guardias de Corps, 1, frente al Conde Duque. Allí podréis encontrarla todas las tardes, afanosamente entregada a la construcción de estos delicados objetos “Made to Dislike”.

Las FEEAS son pequeñas piezas creadas a partir de objetos antiguos, en ocasiones centenarios, a los que Remedios da un nuevo uso. A medio camino entre el collage surrealista y Walking Dead, estás construcciones mínimas, raras y sutiles poseen una intensidad incómoda y una enorme lucidez.

Además de constructora de FEEAS, Remedios es el alma máter de Flores en el ático, uno de los blogs españoles que ofrecen una visión más personal del mundo del arte contemporáneo. Si todavía no lo conoces, no te lo pierdas ;)

Otros sitios de Remedios:

taller_de feeas

Written by Angel

diciembre 12th, 2013 at 9:43 pm

Posted in amigos,arte

Home sweet home

without comments

HOME SWEET HOME from zaunka on Vimeo.

“Home sweet home” es un proyecto realizado por Zaunka en colaboración con las artístas británicas Sarah Colson y Anna Batchelor y con el apoyo de Shopwork.

“Home sweet home” Toma como punto de partida el trabajo documental que Colson y Batchelor han desarrollado durante los últimos dos años en el sur de Londres. “Ferrier State” es una gran construcción de vivienda social levantada a finales de los sesenta. Este tipo de construcciones sociales está siendo demolido para dar paso a una reurbanización con fines claramente comerciales. Los habitantes de este barrio se han sentido forzados a abandonar sus casas debido a la presión que el ayuntamiento está ejerciendo sobre ellos, una presión que roza el acoso.

Written by Angel

enero 16th, 2012 at 4:46 pm

Posted in $$$,amigos

Espacios abandonados

with 2 comments

Cárcel de Carabanchel

A menudo la red nos enseña que al otro lado del hilo hay alguien como nosotros. Filias y fobias son comunes en personas de Tokio, Alabama y Carabanchel. Yo lo descubrí con la captura de espacios abandonados.

Cárcel de Carabanchel

El espacio abandonado de hoy es la ruina romántica del pasado. El pueblo, la fábrica, la estación de tren ya olvidados son los restos arqueológicos aún frescos de nuestro tiempo. Colarse, recorrerlos y explorarlos es una experiencia inquietante donde se mezclan el miedo y la curiosidad. Son espacios donde aún se respira y se siente a la gente que los habitó, en los que trabajó y que finalmente abandonó. Al igual que yo, multitud de gente de todo el mundo ha fotografiado y fotografía estos lugares y dejan sus capturas en la red. Hay multitud de ejemplos, os pico la curiosidad con dos en castellano y dos de fuera de nuestras fronteras. Como veréis los temas son muy variados:

  • También podréis encontrar otros testimonios simplemente navegando en Google o en páginas como Flickr con tags como “abandonado” u “olvidado” y si probáis en inglés, los registros aumentan exponencialmente.

    Belchite

    Un último consejo, tened cuidado. Tras visitar alguna de estas páginas vosotros también podéis caer y os podéis encontrar después aumentando el tiempo de exposición de vuestra cámara en algún lugar oscuro y abandonado de vuestra geografía más cercana.

    Belchite

    Texto y fotos de Eugenio Robles para Muack.

    Written by Angel

    diciembre 5th, 2011 at 12:58 pm

    Al fin en WordPress…

    with 4 comments

    Por fin terminó la mudanza… aunque todavía quedan detalles pendientes y pasarán algunos días hasta que Muack luzca su rostro definitivo, la migración se ha completado con éxito… Me encanta mi gestor WordPress, mucho más consistente que el viejo Blogger y tan flamante que todavía huele a nuevo.

    Como os comenté en el post anterior, los que seguís Muack a través de RSS, deberéis actualizar el feed, ya que el anterior ha dejado de funcionar. El nuevo es: http://muack.es/feed

    Por lo demás, solo me queda agradecer el trabajo (y la paciencia… ) de Pablo y Ángel de Color Vivo, verdaderos responsables del éxito de esta migración.

    Bienvenidos.

    Written by Angel

    abril 4th, 2010 at 7:46 pm

    Muack: migración a WordPress

    with 5 comments

    Queridos amigos,

    En estos momentos me encuentro en plena migración… aunque por respeto a los verdaderos inmigrantes, quizás sería mejor llamarlo «mudanza». El caso es que Muack se traslada de Blogger a WordPress. Un cambio, que llevaba tiempo pensando, pero que se ha precipitado por circunstancias ajenas a mi voluntad.

    Quizás ya sepáis que Blogger ha decidido obligar a todos los que utilizábamos su plataforma para crear blogs alojados en servidores propios, a migrar a dominios distintos de los que teníamos hasta ahora. En Google han hecho cuentas y ha decidido que no somos rentables y por tanto es mejor expulsarnos de su reino… Yo, como podéis imaginar, no pienso polemizar con el Big Brother. Al fin y al cabo, si el gobierno chino no ha podido con ellos, no creo que pueda hacerlo yo. Así que, como un adolescente en plena crisis afectiva, he decidido dejarlos antes de que me dejaran ellos a mí.

    Cuando la migración sea definitiva, todo debería mantenerse más o menos como hasta ahora. Se mantendrán la url actual, los archivos antiguos y vuestros comentarios, que al fin y al cabo, son lo que da sentido a este blog. No obstante, como en cualquier mudanza, es probable que se extravíen cosas, así que si notáis algo raro, agradeceré que me lo hagáis saber…

    Los que sigáis Muack a través de RSS, dejaréis de recibir contenidos a partir del lunes 5 de Abril (día que consumaré mi ruptura con Blogger). A partir de entonces podréis suscribiros al RSS del nuevo Muack.

    Muacks para todos!

    Written by Angel

    abril 1st, 2010 at 12:34 pm

    Discurso del malvado

    with 2 comments

    Dos hombres malos. Un trabajo sobre la villanía en 21 entregas.

    Capítulo 1: Discurso del malvado.

    Puedes seguir las 21 entregas en la web de Velvet & Crochet.

    Written by Angel

    mayo 19th, 2009 at 9:27 pm

    Dos hombres malos

    with 2 comments


    Written by Angel

    mayo 13th, 2009 at 5:37 pm

    La Más Bella

    without comments

    La Más Bella es un proyecto editorial que a través de una revista de formato imposible y soportes tan imaginativos como su BELLAMATIC, impulsa proyectos de arte contemporáneo con vocación experimental y un enfoque bastante alejado del habitual en el mundo de la edición de arte contemporáneo.

    En cada nueva edición de La Más Bella, sus editores, Pepe Murciego y Diego Ortiz, invitan a artistas procedentes de los más diversos campos de la creación a realizar un proyecto en torno a un tema y un formato concretos. Los colaboradores aportan su trabajo de forma altruista y La Más Bella asume la producción, financiación y distribución de las obras. Hasta el momento, las ediciones de La Más Bella (la última formada por 15 piezas de artistas de primer nivel) nunca han costado más de 50 euros.

    Poco a poco, La Más Bella se ha ido convirtiendo en una hermosa adolescente, que en sus 15 años de vida acumula 30 ediciones con colaboraciones de más de 600 artistas. Para colmo, esta continuidad se ha desarrollado desde una apuesta radical por la independencia, ya que La Más Bella no cuenta con subvenciones ni aportaciones económicas estables de ninguna administración o entidad privada, más allá de colaboraciones o ayudas puntuales para la realización de proyectos concretos.

    Paralelamente a su trabajo editorial, La Más Bella realiza una interesante labor de creación y gestión cultural a través de la organización de talleres, presentaciones, ediciones especiales, etc. Este aspecto otorga a La Más Bella una dimensión cada vez más internacional, que se refleja en la cara de jet lag que habitualmente lucen Pepe y Diego. Nada que ver con la lozanía de hace 15 años…

    Podéis estar al corriente de sus aventuras a través de su blog.

    Written by Angel

    abril 30th, 2009 at 9:27 am

    Nubes en el horizonte

    without comments

    En Nubes en el horizonte, José Luis Viñas hace un recorrido por los seres que habitan en las nubes, los vientos que exorcizan los campanarios de Castilla, el humo que aflora desde las chimeneas de las fábricas y sobre todo, la tenaz persistencia del gris “verdadero no- color, de neutralidad insostenible que a veces se prolonga en el tiempo como un mal sabor de boca”.

    Al final del texto, José Luis nos regala estos versos, escritos por César Vallejo tras el bombardeo de Durango durante la Guerra Civil:

    Padre polvo que subes del fuego
    Dios te salve, te calce y dé un trono
    Padre polvo que estás en los cielos (…)

    Podeís leer el texto completo en la web de CRUCE y el poema de Vallejo, aquí. Disfrutadlos.

    Written by Angel

    marzo 6th, 2009 at 8:03 pm