Archive for the ‘libros’ Category
El blog de El Quadern Gris

El 8 de marzo de 1918, cuando tenía 21 años, Josep Pla empezó a escribir El Quadern Gris, un falso dietario que, tras muchas reescrituras, se publicaría en 1966. Fue su primer libro y para muchos el más importante de toda su obra.
El Quadern Gris es una evocación llena de humor, inteligencia y sensualidad. En palabras de Dionisio Ridruejo, su traductor al castellano «En El Quadern Gris el lector hallará en cualquiera de sus páginas un chispazo de genio, una insólita fórmula expresiva, una observación certera del detalle real, un rasguño de humor inolvidable”.
Ahora, con motivo de este aniversario, la Fundació Josep Pla ha decidido crear un blog, con el mismo título del libro, El Quadern Gris. Una bitácora que publicará sus post coincidiendo con las fechas que aparecen en el libro.
Si os gusta Pla, no dejéis de echar un vistazo a su entrevista en el programa A fondo (1976).
Pixação

“Pixação: São Paulo Signature” es un libro que analiza esta forma de expresión genuinamente brasilera. El pixação es un tipo de pintada que surge en São Paulo en los 60 como forma de protesta política. Su nombre viene del término “piche” (pez o alquitrán en portugués), que es el material empleado para pintar con brocha o rodillo.
El pixação nace en plena dictadura militar. En aquellos años São Paulo, una megalópolis eminentemente industrial, era el núcleo del movimiento sindical brasilero y el pixação su forma de manifestarse contra la represión. Posteriormente, con la apertura política de comienzos de los 80, el pixação fue perdiendo su carácter político, para convertirse en una forma de expresión más personal, vinculada con la cultura del graffiti.

De hecho, es entonces cuando influidos por el graffiti neoyorkino, los pixadores paulistas pasaron a tomar su firma o tag como motivo fundamental de sus pintadas. Esta forma de firma persiste hasta nuestros días.
Los pixaçãos se basan en tipografías angulosas y alargadas, debido a que con frecuencia están realizados con rodillos. Hoy los pixadores plasman sus pixos en cornisas y fachadas, retándose para pintar los lugares mas altos y peligrosos. Llegan a escalar todo tipo de edificios, y a formar enormes torres humanas para llegar a los lugares más complicados.
Lo leí en Perros Callejeros. El libro podéis encontrarlo en Subaquatica.
Rotten: No Irish, No Blacks, No Dogs
El libro, es un recorrido por lo que pudo haber sido y no fue; un repaso a un movimiento imposible que, sin embargo, treinta años después sigue teniendo una enorme influencia social y cultural.
Lydon, con un estilo deliberadamente desordenado, desmonta algunos de los tópicos que rodean al punk. Por ejemplo, la influencia del Situacionismo francés en su nacimiento. Lydon dice; “Todo aquel rollo de la relación con los situacionistas es una payasada, una auténtica estupidez. Las revueltas de París y el movimiento situacionista de los setenta no fueron más que chorradas de intelectuales franceses. Historias para las enciclopedias. No existe un plan maestro de conspiración en nada, ni siquiera en los gobiernos. Todo es una especie de caos vagamente organizado”