Archive for the ‘marketing’ Category

Absolut Masquerade

with 2 comments

Después de un otoño largísimo y casi sin fiestas, espero las vacaciones de navidad con la ilusión de un colegial… Hasta que llegue ese momento, paso mis días lanzado a la compra compulsiva de adornos baratos en tiendas de todo a 1 euro y me sorprendo parado en mitad de la calle mirando embobado las luces de colores.

Tal vez por eso, cuando la semana pasada recibí la botella Absolut Masquerade que me envía Acia de Buzzparadise, me invadió una profunda emoción. El vodka llegó enfundado en un ceñídisimo vestido de lentejuelas rojas, rematado con una sensual cremallera del mismo color. Al abrir el paquete de SEUR, los destellos rojos iluminaron toda la habitación. Luego, el ritual de desabrochar la cremallera de terciopelo rojo y extraer la preciada botella, me resultó encantadoramente erótico.

Se podría hablar largo y tendido acerca de la campaña Absolut Masquerade, de como mediante envases tan espectaculares como este Absolut ha conseguido convertir su botella en un icono inconfundible o del modo en el que su campaña “In an Absolut World” ha sabido continuar una de las campañas gráficas más importantes y largas de la historia de la publicidad (más de 25 años).

Pero, como ya hay quien ha hablado mucho y bien sobre estos temas, me limitaré a disfrutar de un vodka helado, salpicado de centelleantes destellos rojos.

¡Salud!

Written by Angel

diciembre 11th, 2008 at 9:21 pm

Libertad para el magenta

with 6 comments

Hace ya algún tiempo que T-Mobile decidió registrar en la OAMI (Office for Harmonization in the Internacional Market. Trade marks and designs) el color magenta. En concreto, la teleoperadora alemana registró este color para Holanda, impidiendo que ninguna otra compañía holandesa pueda usarlo en su imagen corporativa o en sus campañas publicitarias.

Como consecuencia de esto, T-Mobile ha emprendido acciones legales contra compañías como Slam FM, Compello y 100% NL por utilizar el magenta. En otros casos, como el del blog Engadget Mobile, ha presionado para que eliminen el magenta de su logotipo (sin demasiado éxito por cierto)

Por absurdo que parezca, el caso de T-Mobile no es único. De hecho, mientras que la teleoperadora tiene registrado a través de Deutsche Telecom el magenta CTM 000212753, Red Bull ha registrado para sus envases el magenta CTM 002534774. Desconozco si esto ha provocado algún tipo de escalada judicial en la Guerra del Magenta.

Como respuesta a todo este sinsentido, un grupo de diseñadores y creativos holandeses han creado FreeMagenta, un animado blog gestionado por la agencia Lava, desde el que reclaman la liberación de este bonito color… En él nos invitan a disfrutar del magenta, mucho más estimulante si cabe desde que su uso está prohibido.

lo leí en Brandlife

Written by Angel

noviembre 25th, 2008 at 3:51 pm

Posted in inferno,marca,marketing

Damien Hirst y el becerro de oro

without comments

Éxodo 32:7 Entonces Jehová dijo a Moisés: Anda, desciende, porque tu pueblo que sacaste de la tierra de Egipto se ha corrompido.

32:8 Pronto se han apartado del camino que yo les mandé; se han hecho un becerro de fundición, y lo han adorado, y le han ofrecido sacrificios, y han dicho: Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto.

32:9 Dijo más Jehová a Moisés: Yo he visto a este pueblo, que por cierto es pueblo de dura cerviz.

32:10 Ahora, pues, déjame que se encienda mi ira en ellos, y los consuma; y de ti yo haré una nación grande.

Written by Angel

septiembre 15th, 2008 at 3:10 pm

Murakami y el falso falso

with one comment

Confirmado: la última estrategia de las marcas pijas para imponerse en el mercado consiste en imitar a sus imitadores. Es la única explicación que encuentro para la nueva línea de productos que Murakami ha diseñado para Vuitton.

En cualquier mercadillo de barrio, abundan billeteras y bolsos «camo pattern», igualitos a estos «Monogramouflage» que ahora presenta LV.

¿Qué será lo siguiente? ¿Colecciones de flores de plástico con falsas gotas de rocio?… Ahhhhhhhg, ¡Que asco de capitalismo!

Me enteré por Nitrolicious.

Si os interesa la bonita relación entre Murakami y Vuitton, aquí os dejo un par de post sobre el tema:

© MURAKAMI / + Vuitton (ahora con mantas)

Written by Angel

julio 21st, 2008 at 10:14 pm

Orgullo

with 5 comments

En 1978, Gilber Baker diseñó una bandera con los colores del arco iris como símbolo del orgullo de la comunidad de gays y lesbianas. La bandera estaba inspirada en ‘Over the rainbow’ la canción que cantaba Judy Garland en el ‘El mago de Oz’, que en aquel momento ya era todo un himno para la comunidad gay.

La bandera multicolor fue rapidamente aceptada y hoy es incluso reconocida por el International Congress of Flag Makers. Ahora, cuando cumple 30 años, Absolut lo celebra lanzando Absolut Colors, un pack de edición limitada, en el que la popular botella Absolut, se enfunda la Rainbow flag y un mensaje en apoyo a la diversidad sexual.

En la web de Absolut Colors, Gilber Baker dice:

“Hay pocas marcas que puedan decir honestamente que ellos han ayudado a cambiar algo. Desde mi perspectiva, Absolut puede sentir el orgullo de ser una de las pocas que han apoyado los derechos de gays y lesbianas cuando era necesario. Estoy contento de ver que el apoyo continua y espero sinceramente que Absolut Colors ayude a valorar a la gente por su verdadera personalidad”.

A mi me lo han contado en BuzzParadise, que además me han mandado un estupendo Absolut Colors Limited Edition Gift Pack, cuyo contenido estoy degustando en estos momentos. Gracias…

Con un enfoque bastante más radical, también Toxic Lesbian y RedRetro reivindican la visibilidad de las lesbianas, lema del Orgullo 2008. Para ello acaban de presentar MetroLES, una interesante acción tóxica, homenaje a las Guerrilla Girls, desarrollada en el metro de Madrid.

Aquí os dejo el video de la acción.

Written by Angel

junio 30th, 2008 at 10:13 pm

¡Atención! iJam defectuoso

without comments

En diciembre de 2007, los chicos de Shackleton nos sorprendieron a todos con el iJam, sin duda el regalo más deseado de las navidades.

Ahora que todavía colea la presentación del nuevo iPhone, vuelven a la carga mostrando la accidentada devolución de un iJam defectuoso en un Apple Store de San Francisco. A mi, que estoy pendiente de devolver un portatil, que como el iJam en cuestión ha resultado ser una paleta, la escena me ha llegado a lo más hondo.

Espero tener más suerte que ellos…

Lo ví en Las flechas rojas

Written by Angel

junio 18th, 2008 at 5:57 pm

Art Basel… con dos pelotas

without comments

La semana pasada se celebró Art Basel , la que muchos consideran la feria de arte contemporáneo más importante del mundo. Su prestigio se debe tanto a su capacidad para convocar a las galerías de relumbrón, como, sobre todo, a la enorme cantidad de dinero que mueve. Cada año, durante una semana, Basilea se llena de jets privados y de coleccionistas con ganas de gastar.

Desde el punto de vista artístico, Art Basel nunca ha destacado por el riesgo de sus propuestas. Fiel al espíritu “Made in Swiss”, el peso de la feria suele recaer en los clásicos del arte moderno y contemporáneo. Este año quienes estuvieron allí hablan de un renovado interés por la escultura, reflejo de un retorno a lo concreto y lo tangible y de la definitiva irrupción de los artistas rusos, chinos y árabes.

Pero, en realidad, el verdadero balance de la feria tiene más que ver con la cuenta de resultados y con la espléndida salud que muestra el mercado del arte en plena crisis económica… Todo un dato, que pide a gritos un análisis político y económico, que yo, simple y tendencioso blogger, no haré.

Además de todo esto, este año en Art Basel pudo visitarse Art of Football, la exposición que muestra los 11 trabajos seleccionados por Nike en 1/1, una campaña a la que me referí hace unos días. Como os comenté entonces, 1/1 invitaba a los artistas del todo el mundo (y también a los no artistas) a enviar pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones, vídeos… inspirados en el mundo del fútbol. Puro art-vertising. En total se recibieron más de 1500 propuestas.

Vale la pena revisar estos trabajos, sobre todo, teniendo en cuenta la poca difusión que han tenido. Es curioso como, después de realizar un importante esfuerzo para promocionar 1/1, con campaña de buzz marketing en blogs incluida, Nike no ha cerrado el círculo de su propuesta dando más importancia a la comunicación de los trabajos seleccionados. Imagino que tiene que ver con la desproporción, tan propia del arte contemporáneo, entre prestigio y presencia visual. Es díficil, sacar pecho ante las masas futboleras, mostrando trabajos de arte contemporáneo.

En cualquier caso, se trata de una iniciativa interesante e infinitamente más rica que los horribles futbolistas gigantes de Adidas.

Os dejo fotos de algunos de los trabajos seleccionados. Las he encontrado en UrbanCamou y en 1/1.

Written by Angel

junio 16th, 2008 at 3:13 pm

Sims 2 IKEA… Ahhhhhhhhhg!!!

with 2 comments

¿Puede haber algo peor que pasar una tarde en IKEA? Hasta ahora era difícil encontrar un plan menos seductor, pero pronto esto cambiará ya que Electronic Arts, acaba de anunciar el lanzamiento de Sims 2 IKEA® Home Stuff un pack que permitirá a los tristes liliputienses del mundo Sims, pasar ratos inolvidables montando estanterías LACK y otros cachivaches de nombre impronunciable.

Los chicos de EA describen el nuevo producto casi con sadismo;”Convierte la casa de tus Sims en un paraíso de comodidad y relax con un sofá de felpa EKTORP, un mueble EXPEDIT para TV, una mesita de café LEKSVIK, un elegante escritorio VIKA HYTTAN y muchos más muebles y accesorios de IKEA.”

Steve Seabolt, Vicepresidente Global de Desarrollo de Marca para Los Sims, añadió “La colaboración de IKEA con Los Sims muestra el deseo de los jugadores por que aparezcan marcas reales que aporten valor añadido a su experiencia de juego. Las exitosas colaboraciones de Los Sims con Ford y H&M demuestran que éste tipo de asociaciones generan un gran valor para los jugadores.»

Personalmente, sólo con imaginar a los Sims rodeados de mueblecitos de IKEA y vestidos de H&M, me entran ganas de incendiar hormigueros… Para que luego digan que GTA IV potencia las conductas violentas. En fin, cada uno tiene sus fobias.

Me lo contaron en Kotaku.

Written by Angel

junio 11th, 2008 at 5:13 pm

Camisetas GAP o El imperio de lo efímero.

without comments

GAP ha lanzado una edición limitada de camisetas firmadas por algunos de los grandes popes del arte contemporáneo. Los elegidos para la ocasión han sido: Chuck Close, Jeff Koons, Marilyn Minter, Kiki Smith, Cai Guo-Qiang, Barbara Kruger, Ashley Bickerton, Kenny Scharf, Glenn Ligon, Rirkrit Tiravanija, Kerry James Marshall, Hanna Liden y Sarah Sze. Todos ellos han participado en la recién clausurada Bienal del Whitney, patrocinada por GAP.

Marka Hansen, presidenta de GAP, dijo durante la presentación de las camisetas; “Esta colaboración celebra la fusión del arte con la moda y posibilita el acceso del público al arte contemporáneo de un modo diferente al habitual.” No le falta razón. A pesar de que muchos se resisten a asumirlo, la moda se ha convertido en el elemento que gobierna los procesos de producción y consumo tanto de los objetos que nos rodean, como de nuestro sistema de valores.

Hoy la moda es mucho más que un sector de la industria del lujo y sus derivados. Si influencia se ha extendido a todo lo que nos rodea y muy especialmente al arte y la cultura. Una influencia no limitada a lo formal, sino que tiene un carácter estructural. Nuestros valores culturales cambian al mismo ritmo que los escaparates de GAP. Lipovetsky diseccionó esta situación en El Imperio de lo efímero.

Resistirse a este proceso es inutil. Nuestra estética es provisional y banal. Nuestros valores y nuestro arte también. Además no vale la pena añorar certezas que, quizás, nunca existieron.

Así que, busca la tienda GAP más cercana o pásate por el Whitney, el San Francisco Museum of Modern Art, el Walker Art Center o el MOCA de Los Angeles. Compra tu camiseta y conviértela en tu bandera. Cuestan entre $ 28 y $ 38.
Lo leí en Nitrolicious.

Written by Angel

junio 10th, 2008 at 9:41 pm

Beijing 2008 + Rem Koolhaas + Nike

with 2 comments

Nike ha decidido dar la bienvenida a los JJ.OO de Beijing con la colosal proyección de algunos de los principales atletas chinos sobre la sede de la CCTV (China Central TV). El edificio, diseñado por Rem Koolhaas, es actualmente el segundo complejo de oficinas más grande del mundo, solo superado por el Pentágono.

Es una obviedad recordar que la CCTV es el altavoz mediático del venerable gobierno chino. No se si será por eso, por la extrañeza que me produce siempre el trabajo de Rem Koolhaas, por la onmipresencia del logo de Nike en un país hasta hace poco carente de logos, por lo desmesurado del conjunto, por pensar que si fuera chino y viviera en China no podría escribir este post o por la mezcla de todo ello, pero lo cierto es que estas imágenes me ponen muy nervioso…

Imagino que, como todos, me tendré que ir familiarizando con el rostro de un futuro que ya ha llegado. Un rostro contradictorio y muy autoritario.