Archive for the ‘Obama’ Category

The Living Room Candidate

without comments

The Living Room Candidate es una interesante selección de publicidad electoral norteamericana para TV e Internet, que recoge anuncios desde 1952 hasta la actualidad. El sitio, además de catalogar las piezas por año, categoría y tema, nos ofrece la transcripción de cada anuncio, montones de material educativo y una imponente colección de recursos digitales.

En The Living Room Candidate podemos encontrar materiales tan curiosos como las deliciosas películas de dibujos animados que protagonizaron las campañas de los años 50; el insólito chapurreo de Jackie Kennedy en un español casi irreconocible; los coqueteos de George W. Bush con la publicidad subliminal; o el, todavía emocionante, y tal vez más necesario que nunca, Yes, We Can.

Tomaros vuestro tiempo para abordar este exhaustivo recorrido por lo mejor y lo peor de la comunicación política contemporánea. Los modos y modas que retrata, los recursos y argumentos que utilizan los candidatos, encierran más sentido que la mayoría de los programas electorales. Sus miradas y sus gestos son la única ideología. La verdadera base del relato a través del cual tejemos nuestra particular interpretación de la Historia.

The Living Room Candidate es una iniciativa del Museum of the Moving Image.

Written by Angel

octubre 23rd, 2012 at 11:19 pm

Design for Obama

with 4 comments

Coincidiendo con el primer aniversario de la elección de Obama, Taschen ha publicado Design for Obama, un libro que muestra una selección de los mejores carteles publicados durante la campaña electoral de 2008 en Designforobama.org, la web creada por Aaron Perry-Zucker, con la intención de recoger la avalancha de material gráfico que por entonces comenzaba a rodear a Obama.

Frente a la propaganda oficial, repleta de estereotipos patrioteros, las imágenes que cada día llegaban a Design for Obama, eran frescas e innovadoras. Algo que además de potenciar el lado más espontáneo y seductor del candidato, encajaba perfectamente con el espíritu de una campaña basada en la participación y la creatividad.

Hoy, cuando los ciudadanos norteamericanos comienzan a valorar la gestión de Obama desde el pragmatismo y no desde la esperanza, estas imágenes empiezan a adquirir su verdadero sentido. Puede que, como tantas veces, tras el enamoramiento sobrevenga la desilusión y que con ella estas imágenes se vuelvan tan incómodas como las fotos de una expareja que dejó a su paso más pena que gloria…

O puede que, a pesar del tiempo, la llama del amor nunca se apague y que la sonrisas de Obama que se dibujan en estas imágenes continúen iluminándonos durante muchos, muchos años.

Written by Angel

noviembre 8th, 2009 at 7:16 pm

La sonrisa de Obama

with 4 comments

La polémica montada por la foto de las hijas de Zapatero, ha eclipsado una realidad mucho más espeluznante, que también se reveló en la famosa sesión de fotos del Metropolitan.

Aquella noche, los Obama se fotografiaron con los 130 dignatarios extranjeros que acudieron a Asamblea General de Naciones Unidas. Pues bien, en las 130 fotos, Obama luce exactamente la misma sonrisa. 130 sonrisas tan perfectas y consistentes que simplemente, no pueden ser humanas…
Lo descubrí en el Twitter de Edans.

Written by Angel

septiembre 30th, 2009 at 9:21 pm

La foto del Metropolitan

without comments

Esto es lo único sensato que he leído sobre la imagen del día…

Vía La mesa de luz.

Written by Angel

septiembre 25th, 2009 at 6:37 pm

… you can drink Coke, too.

with 4 comments

Life ha publicado Where Obama eats, una espléndida galería de imágenes que muestran al presidente Obama devorando comida rápida en toda clase de tugurios.

A pesar de las inequívocas dotes actorales de Obama y del olor a fritanga que desprenden las imágenes, las fotos tiene un cierto aire impostado. En algunas incluso parece vislumbrarse al fondo la rotunda silueta de un guardaespaldas que, agobiado, se pregunta por que demonios el jefe no puede comer en un restaurante pijo e inaccesible como cualquier presidente que se precie…

Es difícil saber que pasa por la cabeza de Obama mientras le hinca el diente a una hamburguesa. Pero tal vez, en algún momento haya rememorado las palabras de Warhol cuando decía:

“What’s great about this country is that America started the tradition where the richest consumers buy essentially the same things as the poorest. You can be watching TV and see Coca-Cola, and you know that the President drinks Coke, Liz Taylor drinks Coke, and just think, you can drink Coke, too.

A Coke is a Coke and no amount of money can get you a better Coke than the one the bum on the corner is drinking. All the Cokes are the same and all the Cokes are good. Liz Taylor knows it, the President knows it, the bum knows it, and you know it.”

Enjoy…

Written by Angel

septiembre 24th, 2009 at 8:25 am

Yes, weekend?

with 2 comments

La noche del 4 de noviembre de 2008 miles de personas se lanzaron a la calle para celebrar la elección del primer presidente negro de la historia de Estados Unidos. Muchos de ellos lucían camisetas, chapas y gorras con la imagen que, casi un año antes, Obey había lanzado al mundo para apoyar la campaña del candidato Obama. HOPE, el retrato tricolor y vagamente vintage del flamante presidente, hacía tiempo que se había convertido en un icono repetido hasta la extenuación.
Desde el primer momento HOPE parecía destinado a convertirse en el emblema no oficial de la campaña de Obama. La imagen, de indudable impacto visual, había prendido con tanta fuerza, que a nadie le extrañó la proliferación de cientos de parodias más o menos divertidas del retrato original. El propio Sheppard Fairey recogió en su web una selección de más de 150 versiones que incluyen a personajes como Benedicto XVI, Sarah Palin, Luke Skywalker, Bowie, Winnie the Pooh o Groucho y Harpo Marx. En España, Zapatero y Chiquito de la Calzada también contaron con bonitos retratos estilo HOPE.

No tardaron demasiado en aparecer sitios como Obamicon.me y Obamify que permitían, sin más que hacer un par de clicks, convertir cualquier fotografía en un retrato “OBEY style”. En aquellos días, era frencuente encontrar en Facebook y Twitter perfiles de usuario con este tipo de imágenes. Sin embargo, poco a poco, la campaña electoral USA comenzó a quedar atrás y el chiste dejó de tener gracia…
Todo esto ocurrió hace meses. De hecho, nadie hablaría nuevamente de ello si no fuera porque Movistar ha decidido desempolvar el viejo HOPE para su campaña de verano 2009. Como los tenderos tramposos que tratan de colar mercancías caducadas entre los productos frescos, los creativos de Movistar intentan colarnos una campaña pasada de fecha, convirtiendo el “Yes Weekend”, uno de los chistes más sobados de Internet, en centro de su campaña.
No es la primera vez que la publicidad de Telefónica y Movistar encuentra en Internet inspiración para campañas más o menos cercanas al plagio. Sin embargo, nunca antes el resultado había sido tan ramplón. No obstante, es más que probable que donde no alcancen las ideas, alcance el dinero y que a fuerza de comprar páginas en prensa y spots en las televisiones, la campaña termine calando… A buen seguro, los medios, tan necesitados de publicidad bien pagada, lo agradeceran.

Written by Angel

junio 25th, 2009 at 7:43 am

Yes, we jarl

with 2 comments

… Lo siento, no puedo resistirme: «YES, WE JAAAARLLL».

Vía.

Written by Angel

febrero 20th, 2009 at 9:12 pm

El ataque de los clones

without comments

Javier Pérez ha publicado en Cuatro Tipos un espléndido tutorial que permite a cualquier usuario de Adobe Creative Suite crear un «Obamaretrato a lo Shepard Fairey». Para ilustrarlo, Javier ha elegido un retrato de Zapatero que encaja como un guante en el estilo de Fairey.

El primer paso del proceso pasa por elegir una buena foto del modelo. Es imprescindible que tenga la mirada perdida en el horizonte. Además, la imagen debe estar escorzada desde abajo, ya que de lo contrario no conseguiremos transmitir a nuestro personaje la altura de miras necesaria. A continuación, mediante un tratamiento de choque a base de Photoshop e Illustrator transformaremos nuestra imagen en un bonito cromo rojo, azul y blanco.

Personalmente, tengo mis dudas de en que medida el éxito del proceso de Obamación (¿?) depende del buen uso de los programas de Adobe. De hecho, me temo que la mayoría de nuestros políticos no resultarían demasiado creibles una vez pasados por el filtro «Fairey». Para ajustarse a este patrón es necesario contar con rasgos finos y pulidos y sobre todo con una cierta frialdad «vectorial» imposible de impostar. Un terreno en el que nuestro presidente es imbatible. No en vano, en el interior de Zapatero palpita un pequeño Obama, más torpe y desmañado que el original, pero como él, radicalmente fotogénico.

Written by Angel

enero 27th, 2009 at 4:57 pm

Run DC

with 2 comments

Vía SuperTouch

Written by Angel

enero 19th, 2009 at 11:26 pm

Posted in camisetas,Obama

Retrato oficial de Obama

with 2 comments

Ahora que estamos tan cerca del día D, la Oficina del Presidente Electo acaba de publicar en su web el retrato oficial de Obama.

Su autor es Pete Souza, flamante nuevo fotógrafo oficial de la Casa Blanca. Se trata del primer retrato oficial de un presidente de EEUU tomado con una cámara digital.

Después de tanto tiempo viendo a Obama mirar al infinito en el cromo de Sheppard Fairey, es un alivio encontrarle por fin mirándonos a los ojos. Aunque, con diferencia, mis retratos favoritos del nuevo emperador son los que le hizo el golfo de Terry Richarson para Vibe.

Si eres fan de Obama (… muy, muy fan), aquí puedes descargarte el retrato en alta resolución.

Lo leí en La Iguana.

Written by Angel

enero 17th, 2009 at 11:26 pm