Archive for the ‘URSS’ Category

Neon Sign Boneyard

with 2 comments


Created with Admarket’s flickrSLiDR.


Gracias a Remedios, mi vecina del ático, descubro Neon Sign Boneyard, un album de Flickr que muestra los restos herrumbrosos de algunos de los neones que han hecho mundialmente famosa a Las Vegas.

En medio de la bonita crisis financiera que nos han legado los tiburones de Wall Street, las ruinas del que fue emblema de la pujante postmodernidad, resultan hoy tan tristes como los paisajes arrasados que nos dejó la desintegración de la URSS y sus aledaños. Poco más que un montón de hierros oxidados rodeados de malas hierbas.

Written by Angel

mayo 1st, 2010 at 12:33 pm

My happy soviet childhood

without comments

A comienzos de los 90, Berlín todavía vivía la resaca de la caída del Muro. En aquellos días, Berlín Este estaba literalmente ocupado por jóvenes de toda Europa, que transitaban por sus calles en bicicletas que recogían de la basura. En Mitte, justo tras la Puerta de Branderburgo, los patios de las casas, todavía estaban cubiertos por los trastos que los vecinos habían arrojado por las ventanas. Allí se amontonaban restos de muebles, ropas viejas y papeles que daban fe del desmoronamiento de una forma de entender el mundo.

Más allá del centro, Berlín se extendía en enormes extensiones de edificios anodinos, monotonamente alienados en torno a grandes avenidas. Aquellas calles, no eran muy diferentes de las que me habían visto crecer. Berlín Este era muy parecido a cualquier barrio español de los años 70. Tampoco los viejos Lada 1600 se diferenciaban demasiado del Seat 1430 de mis padres. Fue entonces cuando descubrí que aquel mundo gris, me era mucho más cercano que las viviendas unifamiliares de las ciudades norteamericanas que veía en las películas. Como tantos españolitos, yo había crecido como un niño ruso…

Quizás por eso, me ha enganchado My happy soviet childhood, un grupo creado en Flickr por usuarios que muestran imágenes de su infancia en la URSS. En su mural encontramos fotos de escolares de acampada o celebrando fiestas de cumpleaños, imágenes de juguetes y objetos cotidianos y, por supuesto, propaganda… Imágenes repletas de niños rubios que soñaban con ser cosmonautas, muy parecidas a las que habitan en los álbumes de los españoles que, en aquellos mismos días, soñábamos con ser delanteros del Real Madrid.

Written by Angel

abril 18th, 2009 at 2:20 pm