Archive for the ‘Comunicación política’ Category

Murales Políticos

without comments

A través de Contraindicaciones (de nuevo a pleno rendimiento) descubro Murales Políticos, un completísimo archivo fotográfico de pintadas y murales del más variado origen e ideología. El proyecto, que destaca por su independencia y pluralidad, está abierto a la colaboración de quien quiera remitir sus imágenes.

Written by Angel

enero 24th, 2009 at 2:00 pm

Retrato oficial de Obama

with 2 comments

Ahora que estamos tan cerca del día D, la Oficina del Presidente Electo acaba de publicar en su web el retrato oficial de Obama.

Su autor es Pete Souza, flamante nuevo fotógrafo oficial de la Casa Blanca. Se trata del primer retrato oficial de un presidente de EEUU tomado con una cámara digital.

Después de tanto tiempo viendo a Obama mirar al infinito en el cromo de Sheppard Fairey, es un alivio encontrarle por fin mirándonos a los ojos. Aunque, con diferencia, mis retratos favoritos del nuevo emperador son los que le hizo el golfo de Terry Richarson para Vibe.

Si eres fan de Obama (… muy, muy fan), aquí puedes descargarte el retrato en alta resolución.

Lo leí en La Iguana.

Written by Angel

enero 17th, 2009 at 11:26 pm

Obama en copyleft

without comments

Barack Obama parece dispuesto a consagrarse como emperador electrónico. De hecho, tras la campaña electoral, está manteniendo su apuesta por la Red como herramienta capaz de favorecer una conversación fluida y transparente con los ciudadanos.

Algunas iniciativas desarrolladas durante la campaña electoral, como la eficaz gestión de las redes sociales o una presencia continuada y atenta en sitios como Youtube o Twitter indicaban que su confianza en la Web va mucho más allá de lo cosmético. Incluso el empleo de publicidad in-game, insertando anuncios en juegos para Xbox 360 o las diferentes campañas virales nacidas de la iniciativa ciudadana y legitimadas por el propio Obama, ponían de manifiesto una actitud distinta a la del resto de los políticos.

Ahora como presidente electo, la intensidad de esta apuesta se hace aún mayor. Así se puso de manifiesto cuando eligió Youtube como plataforma para dirigirse a los ciudadanos creando un canal que actualiza semanalmente. Algo que muy pocos políticos estarían dispuestos a asumir…

Pero quizás su iniciativa más reveladora sea la decisión de publicar los contenidos de Change.gov, la web de la Oficina del Candidato, bajo licencia Creative Commons BY, algo completamente enfrentado al carácter impermeable propio de la comunicación institucional.

Confieso que ante propuestas como esta, tengo que contenerme para que mi escepticismo (congénito), no se disuelva como un cubito de hielo dentro del microondas.

Me lo contó Enrique Dans.

Written by Angel

diciembre 2nd, 2008 at 2:20 pm

5/ 11/ 2008. El día después

without comments

5 de Noviembre de 2008. Estados Unidos se despereza. Es una tibia mañana de otoño como tantas otras, pero algo terrible ha ocurrido…

Nada como una película de miedo para celebrar el Día de Difuntos. Esta es la más horrible que he encontrado. Llega desde The PG Horror Shorts Contest.

Written by Angel

noviembre 1st, 2008 at 7:19 pm

Who's Nailin' Paylin?

with 2 comments

Hustler, la compañía del polémico Larry Flint, ha finalizado el rodaje de Who’s Nailin’ Paylin?, una peli porno que promete calentar aun más el final de campaña de las elecciones presidenciales USA. (… Lo siento. No he podido evitar hacer el chiste malo…)

Como no podía ser de otro modo, el argumento (¿?) es bastante absurdo. El film narra lo que ocurre cuando dos fornidos tanquistas rusos que se han quedado si gasolina, llaman buscando ayuda a la puerta de Mrs. Paylin. También muestra el momento en el que un profesor explica a una joven Payling, 100% creacionista, la teoría del Big Bang. Parece que también incluye escenas lésbicas entre Payling y una dobles, no demasiado parecidas, de Hillary Clinton y Condoleeza Rice.

La protagonista, Lisa Ann, es una de las actrices porno más importante de la escena MILF. Parece que accedió al papel a través de un anuncio de prensa en el que se buscaban dobles de Sarah Palin.

El primer episodio ya está disponible en Internet.

Written by Angel

octubre 18th, 2008 at 3:42 pm

Don't Vote!

without comments

Declare Yourself es una organización no partidista y sin ánimo de lucro que desde 2004 trata de animar a los jóvenes norteamericanos para que ejerzan su derecho al voto. Para ello desarrollan campañas en los medios basadas en la complicidad de las celebrities norteamericanas y el uso intensivo de Internet.

Su última acción es Please Don´t Vote, un vídeo dirigido por Jaume Collet, en el que actores tan populares como Leo DiCaprio, Dustin Hoffman, Forrest Whitaker, Jennifer Aniston, Demi Moore, Eva Longoria, Benicio del Toro, Natalie Portman, Halle Berry o Kevin Bacon invitan a los jóvenes norteamericanos a registrarse y votar en las próximas elecciones presidenciales.

En un solo día, el vídeo ha conseguido cuadruplicar el número de registros online para votar. Hasta el momento, más de un millón de jóvenes se han registrado a través de Declare Yourself.

También os dejo otro vídeo en el que Homer, una celebrity al menos tan influyente como las anteriores, nos muestra algunos de los riesgos de ir a votar.

Written by Angel

octubre 3rd, 2008 at 10:14 pm

Sarah Barracuda vs. Barry O' Bomber

with 2 comments

Descubro gracias a Wikipedia (no hay nada como los clásicos…) algunos detalles de la trayectoria personal de Mrs. Palin que desconocía.

Palin nació hace 44 años en Wasilla, una pequeña ciudad boreal situada en las proximidades del estrecho de Bering. Al norte del norte. De hecho está tan próxima al estrecho, que algunos malintencionados parodian a Palin diciendo que su experiencia internacional se reduce a que desde la ventana de su casa puede ver Rusia…

En su juventud, Sarah Palin lideró el grupo de Atletas Cristianos (Fellowship of Christian Athletes) del Wasilla High School. Era la capitana del equipo de baloncesto y contribuyó valerosamente a que el equipo ganase el campeonato escolar de Alaska en 1982. En el último segundo del partido decisivo, la joven Palin, con un tobillo fracturado, encestó el tiro libre crucial que dio la victoria a su equipo. En aquellos años, sus compañeros la apodaban «Sarah Barracuda” por la intensidad de sus jugadas (sic).

En 1984, Palin ganó el concurso de belleza Miss Wasilla, y quedó finalista en el concurso Miss Alaska. En el concurso de Wasilla, Palin tocó la flauta y fue elegida «Miss Congeniality» (sic). Esto la permitió disfrutar de una beca escolar e imagino que de una notable popularidad entre los varones del High School (cristianos o no…)

Por otros medios, también he descubierto de que por aquel entonces un bisoño Barack Obama encadenaba interminables series de tiros triples en el equipo de basket del Punahou High School. En su camiseta lucía el número 23, antes de que fuera patrimonio de Michael Jordan. Sus compañeros le llamaban “Barry O’Bomber”.

En aquella época el viejo Mc Cain ya era viejo.

Written by Angel

septiembre 18th, 2008 at 5:01 pm

América

with 2 comments

Si cualquier campaña electoral tiende a ser inaguantable, no quiero ni imaginar como debe ser sufrir en directo la campaña a las elecciones para elegir al nuevo emperador.

Hasta aquí llegan ecos que hablan de discursos vibrantes, escándalos, donaciones on line y convenciones multitudinarias. Todo ello aderezado con sesudos análisis que transmiten más desorientación que certeza. Un circo al que no estamos invitados.

Pero quizás sea en el campo de la imagen, donde la campaña USA nos esté dejando algunas de sus mejores perlas. Se trata de documentos que nos permiten leer entre líneas y que suelen mostrarse más elocuentes y sinceros que la mayoría de los discursos. Es el caso de imágenes como HOPE, el retrato de Obama realizado por Obey, que se ha convertido en icono no-oficial de su campaña. Es tan rígido y pretencioso que casi resulta cómico. De hecho, son muchos los que, como Lawrence West, cuestionan el mesianismo de Obey y del propio Obama.

No son mejores las imágenes que llegan desde Manifest Hope, la exposición organizada en la Andenken Gallery de Denver coincidiendo con la Democratic National Convention. Además del propio Obey, se expusieron trabajos de Ron English, Grotesk, The Date Farmers, Dave Choe, Sam Flores, Emek, Chris Pastras, Jeff Zimmerman o Gary Bareman.

El Partido Republicano, al no contar con la complicidad del artisteo yanqui se evita ciertos malos tragos. En su caso, son los propios candidatos los que nos reportan imágenes antológicas. Como la que sin duda, es hasta el momento una de las imágenes más impactantes de la campaña. Una portada de la revista Time de septiembre de 2004, que alguien, con bastante mala leche, ha recuperado oportunamente. En ella aparece McCain junto a la presentadora y actriz Tina Fey, muy, muy parecida a la candidata Palin. La imagen es tan inquietante que no necesita comentario.

¡¡¡Dios nos proteja!!!

Vía Poynter y SuperTouch.

Written by Angel

septiembre 7th, 2008 at 8:36 pm

Arquitectura y propaganda. Las metafóras del poder

without comments

Agosto entra en barrena. Con él, terminan las vacaciones, el verano y un poco antes, las Olimpiadas, un acontecimiento que ha reflejado como pocos, la capacidad de la imagen, para convertirse en metáfora del poder.

Los nuevos símbolos de Beijing- el Estadio Olímpico de Herzog & de Meuron, el Watercube de PTW y la sede de la CCTV diseñada por Rem Koolhaas– son el nuevo soporte metafórico de China. Los iconos a través de los que reclama su condición de potencia planetaria orientada hacía el futuro.

Poco importan ahora las expropiaciones de barrios enteros, las detenciones de disidentes y activistas, la contaminación o el control orweliano de la información. Todo queda eclipsado por el brillo del oro olímpico y los fuegos artificiales.

Sobre este tema, ABCD, el brillante suplemento cultural del diario ABC, ha publicado dos interesantes artículos; Las metáforas del poder y Ad Maiorem Gloriam. Arquitectura y política.

El primero, firmado por Juan Miguel Hernández- León, analiza como a lo largo de la historia, el poder se ha valido de la arquitectura para proveerse de símbolos que materializaran su autoridad y lo perpetúan en el tiempo. Una tradición antiquísima, de la que el espectáculo de la China Olímpica sería solo el último capítulo.

En Ad Maiorem Gloriam. Arquitectura y política, Fredy Massad y Alicia Guerrero Yeste analizan como las grandes figuras de la arquitectura contemporánea se han entregado a los delirios del poder de los gobiernos totalitarios, poniendo su capacidad al servicio de su megalomanía.

Si la nueva cara de China es reflejo de su modernización y apertura al mundo o se limita a ser un disfraz pretencioso, es algo que sólo podremos evaluar con el paso del tiempo. Entre tanto, algunos ya esperan ansiosos la llegada de Londres 2012.

Written by Angel

agosto 26th, 2008 at 9:51 am

The Art of Politics 2008

without comments

Cartel de Luba Lukova


A partir de una idea de Leslie Mestman y Summer Lewis, dos expertas en marketing y publicidad preocuadas por cuestiones políticas, sociales y medioambientales, surgió “The Art of Politics” un concurso de diseño de carteles que trata de llamar la atención de los norteamericanos sobre estos temas.

“Creo que el cartel es un medio muy poderoso y accesible a todo el mundo –tanto para crear como para ver- Queremos brindar a las personas la oportunidad de expresar lo que está en sus mentes, sin necesidad de un título en Bellas Artes. ¡Sólo queremos que las personas se levanten y hablen!” dice Lesli Mestman.

Durante el mes de mayo los visitantes del sitio votaron para seleccionar los 30 carteles que recorrerán Estados Unidos en diferentes exposiciones. De entre ellos, el jurado eligió a los tres ganadores: Luba Lukova, Eric Schoolcraft y James David Morgan.

Aquí pueden ver los 30 carteles seleccionados, y aquí todos los que se presentaron.

Lo leí en Sección Áurea.

Written by Angel

agosto 6th, 2008 at 9:38 pm