Archive for the ‘Culture Jamming’ Category

Toque a Bankia

with 3 comments


El día 9 de mayo tendrá lugar Toque a Bankia, una iniciativa que trata de mostrar el hartazgo ciudadano con las políticas de Bankia, a través del bloqueo de la actividad en sus sucursales.

Además de su interés desde el punto de vista político, esta acción plantea cuestiones muy interesantes en relación al papel de la tecnología en el activismo social. De hecho, tanto el diseño de la acción, basada en multitud de pequeñas iniciativas coordinadas de manera distribuida, como el de las herramientas utilizadas para su difusión, se han desarrollado a través de procesos abiertos y colaborativos.

Más allá de aspectos instrumentales, las tecnologías digitales son parte esencial de Toque a Bankia. Así, por ejemplo, el registro de las personas interesadas en participar en la acción, se realiza a través de toqueabankia.net, donde mediante un mapa interactivo, pueden seleccionar la sucursal sobre la que quieren actuar. Una vez registrada, cada persona es redirigida al foro asignado a esa sucursal, donde podrá coordinar, junto al resto de personas que han seleccionado la misma oficina, cuestiones como los horarios en los que actuar o el tipo de acciones a realizar.

Una de las herramientas más interesantes es Toqueame, una app para Android, que ofrece la dirección de todas las sucursales de Bankia y sus teléfonos de atención al cliente. Esta app, cuyo código fuente es libre, es una buena muestra de como apps destinadas a la movilización social y el activismo ciudadano, comienzan a filtrase en entornos tan cerrados y tradicionalmente orientados hacía el consumo como los grandes mercados de aplicaciones.

Como se indica en la web de Toque a Bankia, las claves de esta acción son el «cansinismo», la creatividad y el camuflaje. Culture Jamming en estado puro… Algunas de las actividades propuestas son: solicitar información exhaustiva sobre los diferentes productos financieros, cambiar billetes en monedas y contarlas una a una, fingir accidentes o desmayos, celebrar fiestas… Los únicos límites son la creatividad y el carácter pacífico, ya que para favorecer la participación de todo tipo de personas, la iniciativa se basará en acciones de riesgo cero, evitando, en lo posible, identificaciones, detenciones o multas.

Actualización: Toque a Bankia se desarrolló de manera pacífica y multitudinaria. Como resultado de la acción se cerraron 27 sucursales de Bankia.

Written by Angel

mayo 7th, 2013 at 11:08 am

CamOver 2013: Destroy CCTV!

without comments

CamOver es un juego en equipo que tiene por objetivo destruir el mayor número posible de cámaras de videogilancia (CCTV). El juego, que se está desarrollando estos días en las calles de Berlín, se plantea como una forma de protesta frente al incremento de la videovigilancia y su utilización como instrumento de control social.

Las normas de CamOver están publicadas en su web en distintos idiomas. La versión española, dice así:

La idea del juego es destruir cuantas más cámaras de CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) sea posible. Para ello, hemos decidido anunciar un concurso. Para unirte, necesitas formar un grupo autónomo con un nombre que empiece por Célula…, Comando…, Brigada…, etc. y termine con el nombre de un personaje histórico molón. El único requisito adicional es que tengas cuidado con la seguridad en internet.

Ahora, solo tienes que hacer la acción como siempre, pero también tienes que documentarla publicando, al menos, una crónica en Indymedia. Si tienes fotos, vídeos u otra prueba de la destrucción de las cámaras, te llevas puntos extra. CAMOVER.blogsport.de te dará la atención que tu acción merece.

El juego CAMOVER finaliza el 19 de febrero de 2013 – el día que se celebra el Congreso Policial Europeo en Berlín. Quien gane podrá caminar en primera linea de la manifestación en Berlín contra la policía del 16 de febrero y agacharse para que no le den las cámaras voladoras…

En su web, se explican las razones que mueven a CamOver (la primera de las cuales es «Trust your instincts») y se ofrece abundante información acerca de los diferentes tipos de cámaras y las distintas formas de atacarlas. No obstante, no sería raro que cuando leas este post, el link esté cerrado y la iniciativa se haya trasladado a una nueva dirección.

Puedes leer más sobre CamOver en The Guardian, aunque antes que ellos, lo contaron en Destapa el Control.

Written by Angel

enero 28th, 2013 at 4:32 pm

Cómo hackear las pantallas de Times Square con un iPhone

with 2 comments

Una vez más Times Square se ha convertido en blanco de la furia iconoclasta y del espíritu culture jamming. En esta ocasión, de la mano de un viral que nos muestra como hackear sus pantallas mediante un iPhone manipulado al más puro estilo DIY.

En una breve demostración, el propio hacker explica como a través de un pequeño dispositivo adosado al teléfono, se sustituye la señal de vídeo de las pantallas de Times Square por un vídeo almacenado en el móvil. El resto es fácil de imaginar. En apenas unas horas el vídeo, publicado en YouTube a través de la cuenta de un usuario llamado BITcrash44, obtuvo más de 800.000 visitas, atrayendo la atención de medios como Gizmodo, Gawker, Gothamist o la NBC.

Tras todo tipo de conjeturas e intentos de contactar con BITcrash44, las sospechas se confirmaron y se reveló que todo resultó ser un fake creado por Thinkmodo para promocionar el lanzamiento de la película Limitless. Lo más curioso del caso es que apenas una semana después de que se revelara el misterio, Adi Isakovic, un empresario de 27 años, aparecía de nuevo en Times Square alterando las señal de vídeo de las pantallas mediante TubeMote, una aplicación web que convierte cualquier smartphone en un mando a distancia que nos permite reproducir vídeos de YouTube desde cualquier ordenador con conexión a Internet.

VíaYorokobu.

Written by Angel

junio 9th, 2011 at 2:40 pm

Mosquitos

without comments

La  noche del 29 de junio, en Madrid hacía un calor sofocante. Era una de esas noches de verano en las que los mosquitos zumban insistentes, lanzándose en picado contra cualquier fuente de luz. En noches así, nadie se libra de sus picaduras, ni siquiera los impecables modelos que nos muestra la publicidad.

Tal vez cegados por su belleza o tal vez por el brillo que despiden las marquesinas luminosas, aquella noche cientos de mosquitos se avalanzaron como kamikazes contra esos anuncios repletos de rostros de porcelana. No podían intuir siquiera que a pesar de su promesa de eterna juventud, se dirigían a una muerte segura.

Lo hicieron los de Luzinterruptus

Freedom from porn

with 2 comments


Steve Jobs, CEO todopoderoso de Apple, ha iniciado en los últimos meses una insólita batalla para desterrar el porno de Internet. Todo empezó a mediados febrero, cuando sin previo aviso, se eliminaron de la App Store más de 5000 aplicaciones consideradas de contenido sexual o inapropiado. La purga, que en principio debía afectar a todas aquellas aplicaciones que incluyeran desnudos, símbolos de carácter sexual o expresiones obscenas, mantuvo sin embargo aplicaciones de sitios como Playboy.

La polémica se animó aun más a raíz de la publicación de un curioso cruce de emails entre Jobs y Ryan Tate, blogger vinculado a Gawker Media, la red de blogs propietaria de Gizmodo. En ellos, Jobs respondía a la criticas de Tate acerca de la creciente falta de libertad que sufren los desarrolladores y usuarios de iPhone y iPad, alegando que la ausencia del porno de sus dispositivos es un signo de libertad.

Son muchos, quienes consideran que las razones de Jobs para iniciar esta extraña campaña tienen menos que ver con la libertad que con el dinero. De hecho, parece que tras ella hay un evidente intento de forzar a los principales sitios porno de Internet a codificar sus vídeos en HTML5 y abandonar Flash. Algo por otro lado bastante estéril, sobre todo a partir del momento en el que Adobe decidió introducir en Flash CS5 una opción para convertir sus contenidos a formato HTML5.

En cualquier caso, la respuesta a Jobs no se ha hecho esperar. Durante la celebración de la  Apple Worldwide Developers Conference de San Francisco, el evento que reúne a los sufridos desarrolladores para iPhone y iPad, los activistas de Freedom Porn, realizaron una bonita campaña de contrapublicidad consistente en modificar los anuncios del iPad con adhesivos que muestran la famosa tableta repleta de imágenes porno. Incluso, en algunas de ellas, se puede ver como un tal stevejobs69 busca compañía en AdultFriendFinder cerca de Cupertino.

Lo leí en Valleywag.

Written by Angel

junio 20th, 2010 at 8:37 pm

How to Explain the Art World to a Dead Hare. Ron English

with one comment



Vía Popaganda.

Written by Angel

marzo 11th, 2010 at 5:51 pm