Kage- e
Cuando llega la primavera se enciende mi vena japo. Quizás debido al canto de los pájaros, a la lluvia de pétalos sobre la hierba o a la necesidad de unas vacaciones, lo cierto es que llegando mayo, siempre me pongo muy, muy japo.
Así que no me reprimiré y os contaré algo acerca de los Kage-e o «pinturas de sombra». Se trata de un tipo de xilografías muy populares en el Japón del período Edo, que eran muy apreciadas tanto por niños como por adultos. Era frecuente coleccionarlas y hacer bromas a partir de los equívocos visuales que planteaban.
Los Kage-e tenían dos partes: la «sombra» y la imagen propiamente dicha. La sombra, que normalmente correspondía a una forma fácilmente identificable, se mostraba en primer lugar, y después se descubría la sorprendente realidad.
Os dejo un ejemplo del maestro de ukiyo-e, Kuniyoshi (ca. 1852). Lo que parecen ser siluetas de peces dorados…
… Son en realidad una pareja de tanukis, que aplastan a un cazador con sus enormes testículos (cojones, lo llaman en mi tierra…).
Me lo contó el pulpo de Pink Tentacles.