The Great Contemporary Art Bubble
The Great Contemporary Art Bubble es un documental dirigido por Ben Lewis, crítico de arte y cineasta británico, incómodo como un grano en el culo para buena parte del mercado del arte contemporáneo y en especial para las grandes casas de subastas
En el documental, Lewis muestra el proceso de formación de la burbuja especulativa generada en torno al mercado del arte contemporáneo y su posterior estallido. Entre 2003 y 2008, los precios del arte contemporáneo crecieron alrededor de un 800%, afectando a la cotización de artistas como Warhol, Bacon o Mark Rothko, así como a la de la generación de los Young British Artist, Koons, Murakami…
Durante 2008, Lewis recorrió en su estrambótico coche eléctrico, ferias, exposiciones y subastas, entrevistando a algunos de los galeristas, coleccionistas y artistas más influyentes del mundo y recopilando todo tipo de prácticas fraudulentas, desde la sobrepuja en subastas por parte de galeristas y marchantes, a la acumulación de obra de determinados artistas, con fines especulativos.
Finalmente, el 15 de septiembre de 2008, la burbuja estalló. Aquel día Damien Hirst batió el récord de ventas del mercado de arte contemporáneo al vender en Sotheby’s, en una sola jornada, obra por valor de más de £70 millones. La «estrella» de la subasta fue The Golden Calf, un ternero charolés de 18 meses sumergido en una urna de formol colocada sobre un pedestal de mármol de Carrara, por la que se pagaron £10.3 millones. Ese mismo día, en Nueva York, Lehman Brother’s se declaraba en quiebra, inaugurando la crisis financiera en la que todavía estamos inmersos. Solo un mes más tarde, los precios del mercado del arte contemporáneo habían caído un 40%. Hoy continúan cayendo.
Más allá de lo puramente económico, The Great Contemporary Art Bubble muestra la relación que se establece entre estas formas de hipercomercialización y la estetización que caracteriza buena parte del arte que se ha producido en los últimos años. Un arte pueril, sobredimensionado y tremendamente reaccionario, que asume con desparpajo su condición de mercancía.
Si os interesa el tema, podéis ver la versión subtitulada del documental. También es recomendable la animada cuenta de Ben Lewis en Twitter.
Gracias por el link. Es bien interesante.
Marina Mandarina
8 Dic 10 at 3:50 pm