Situationist app
Voy a hablaros de un par de cosas bastante tontas. La primera, Situationist, es una app para iPhone que se autodefine como una herramienta destinada a hacer nuestra vida un poco más emocionante e impredecible. Para ello, la aplicación lanza señales de alerta cuando dos usuarios se encuentran próximos uno del otro, planteándoles la posibilidad de participar conjuntamente en situaciones inesperadas y azarosas. Estas van desde propuestas lúdicas como «Abrázame durante 5 segundos exactamente» o «Felicítame por mi corte de pelo», a otras de mayor calado, como “Destroza el televisor que tengas más a mano” o «Ayúdame a despertar entre quienes nos rodean el fervor revolucionario y asaltemos juntos la estación de televisión». Además la app ofrece la posibilidad de geolocalizar a otros usuarios de la plataforma, para organizar encuentros situacionistas.
La segunda tontería, también relacionada con esta aplicación y aún mayor que la anterior, es que Situationist ha sido baneado de la AppStore, debido, según la versión oficial, al uso inadecuado de la tecnología de localización de Apple, y según la versión oficiosa, a su indudable carácter subversivo o_O
Si a pesar de tanta tontería, todavía os interesan este tipo de aplicaciones de inspiración situacionista, también podéis jugar con Serendipitor un navegador alternativo para iPhone, que te sugerirá rutas sin el menor sentido práctico, pero repletas de situaciones inesperadas.
via Visual Mag.
Qué curioso. Si Debord levantara la cabeza!
Jon
6 Jul 12 at 12:17 pm
Hola Jon,
La verdad es que dejando aparte este tipo de tonterías, creo que el bueno de Debord tendría mucho que decir acerca del papel que desempeñan hoy las tecnologías en los procesos de legitimación y cuestionamiento del poder. De todas formas, no creo que fuera un entusiasta de la AppStore!
saludos!
Angel
7 Jul 12 at 12:16 pm
No sé si el que Apple banee este tipo de apps me parece más «1984» o más «Un mundo feliz». En cualquier caso, cada vez me dan más miedito…
Perla del Turia
20 Jul 12 at 10:19 pm
Hace años participé en un taller de arte con Zush, visionario total y pionero del maquerismo. El tipo tenía su taller lleno de macs, todos con los logos tapados con pegatinas. Cuando le pregunté por que lo hacía, me dijo que aunque adoraba los macs, odiaba a Apple y su obsesiva cerrazón. Yo, que por entonces gastaba un Quadra, en cuanto llegue a casa le tapé la manzanita y me convertí a la religión de los maqueros renegados, como el gran Zush… Desde entonces disfruto buscándoles las cosquillas ;)
Ángel
22 Jul 12 at 10:24 pm