Kasimir Malevitch
Hoy hace 75 años que Kazimir Malevitch murió en Leningrado. Unos meses antes, al conocer la enfermedad que provocaría su muerte, pidió que enterraran sus cenizas bajo la sombra de un roble cerca de su dacha de Nemchinovka.
Durante su funeral, una pequeña comitiva acompañó en silencio al camión que trasladaba su estrafalario sarcófago suprematista. Sobre el radiador, abriendo el cortejo fúnebre, ondeaba orgulloso el Cuadrado Negro.
Como un príncipe desterrado, Malevitch, el más oscuro de los artistas rusos, había muerto solo. Tras la muerte de Lenin, las autoridades soviéticas decidieron relegar el arte de vanguardia y sustituirlo por un realismo tan obvio como el propio Stalin. Fue entonces cuando Malevitch cayó en desgracia.
En 1930 fue detenido e interrogado y sus pinturas fueron retiradas de la circulación. El misticismo suprematista era incompatible con la nueva URSS. Como la propia Rusia, la pintura de Malevitch se transformó, derivando hacía una figuración vagamente expresionista repleta de campesinos sin rostro.
Tras su funeral, bajo el roble de Nemchinovka se erigió un cubo blanco coronado por el Cuadrado Negro, emblema de un tiempo tan oscuro como el propio Malevitch.
Vía ??????????- ???????.
Malevitch no está muerto, vive en Barcelona, Malevich is not dead, lives in Barcelona, es el título de la obra que hace renacer Kasimir Malevich http://www.rememberkasimir.com/?lang=en
Michel Goday
1 Mar 11 at 9:56 pm
Gracias por la información… tomo nota ;)
Angel
2 Mar 11 at 10:42 am