Archive for the ‘Cruce’ Category

Mundos Recesivos

without comments

José Luis Viñas, además de un buen amigo, es un artista singular que vive y trabaja en un pueblo perdido de Castilla. Desde allí retrata algunas de las comarcas más apartadas de la geografía ibérica, fotografiando construcciones y vehículos abandonados que el imagina habitados por locos, resistentes y fantasmas. Seres casi invisibles, tenaces como termitas, que describe a través de un relato y un dibujo.

Ahora, José Luis muestra algunos de esos trabajos en Mundos Recesivos, una exposición formada por 10 obras sobre papel y un pequeño espacio de documentación que recoge algunas de las fuentes de su trabajo. Se trata de imágenes y textos sin imposturas, que recorren nuestra identidad fijando la mirada allí donde casi nadie mira.

Mundos Recesivos puede visitarse hasta el próximo 29 de enero en CRUCE.

Written by Angel

enero 17th, 2011 at 6:09 pm

Los hermanos oscuros

without comments

Mineros gritando. Brosio.
La Asociación Cultural Cruce ha publicado en su web Los hermanos oscuros (pdf), un texto de José Luis Viñas en el que se reivindica la figura del pintor Ambrosio Ortega Alonso, Brosio.

Brosio fue detenido en 1947 por solicitar publicamente, en la plaza de un pueblo de Palencia, ayuda para el «maquis» de la zona. Durante los 23 años que pasó en prisión, fue condenado a dos penas de muerte posteriormente conmutadas y protagonizó una fuga del penal de El Dueso. Pero sobre todo, durante sus años de prisión, Brosio se convirtió en un notable pintor autodidacta.

Al salir de la cárcel, con casi 50 años, Brosio emprendió una interesante carrera artística, truncada accidentalmente en su mejor momento. Su historia, como la de tantos “hermanos oscuros” nos habla acerca de aquellos que se enfrentan a la vida como una implacable y subterránea labor de resistencia.

Los hermanos oscuros.

Written by Angel

enero 14th, 2009 at 10:55 pm

El Camino Amarillo

without comments

El Camino Amarillo (pdf) es el primero de los textos publicados por José Luis Viñas en la web de la Asociación Cultural Cruce. En él nos habla de esos locos que ahora, como en la Edad Media, vagan por los caminos y carreteras vestidos con harapos de colores mezclados de manera imposible.

José Luis Viñas lleva ya bastante tiempo retratando a estos personajes. Los locos, los merodeadores, los nómadas son con frecuencia los protagonistas de su obra. Este texto es un buen modo de entrar en contacto con su trabajo. Una obra insólita, llena de intensidad e inteligencia.

El Camino Amarillo

Written by Angel

noviembre 16th, 2008 at 9:57 pm